Mahler - Sinfonía Nº 1 - Bernstein (RCO - Especial por los 120 años)
>> sábado, 11 de julio de 2009

Cuando en la década de los años ’80 del siglo pasado, Leonard Bernstein –uno de esos directores que impuso a Mahler en conciertos y discos– afrontó un ciclo de las sinfonías de Mahler para el sello Deutsche Grammophone, la RCO fue (junto nada menos que con la Wiener Philharmoniker y la London Symphony Orchestra) una de las agrupaciones con las que registró algunas de las sinfonías, en versiones que casi siempre superaron las de su ciclo en CBS.
En 1987, Bernstein dirigió en una serie de conciertos, a la orquesta del Concertgebouw para el disco que conformaría la versión de la DG de la Sinfonía Nº 1 «Titán» de Mahler, considerada hoy de referencia. 21 años más tarde, y a propósito de su 120º aniversario, la RCO regaló a sus seguidores el registro íntegro del concierto de la noche del 9 de octubre, en una toma de Avro y la Radio 4 holandesa, que ofreció (en un solo track) como edición especial.
Es este registro, que para quien escribe puede considerarse ciertamente como una de las versiones más poderosas, frescas y sin duda referenciales de la «Titán», el que puede descargarse a continuación. En él podrán apreciar no sólo el estilo vigoroso y a veces desbordado de Lenny Bernstein, sino también la tersura del empaste admirable, ya hace dos décadas, de la Royal Concertgebouw Orchestra.
A diferencia del archivo original, aquí se lo puede disfrutar con la división de movimientos. Viene con las portadas originales de la edición.
6 comentarios:
Fernando,
Saludo el nacimiento de tu nuevo Blog y
conociendo quién lo regentará, no es difícil
augurar que será muy exitoso. La selección
inaugural no pudo ser más acertada,
tratándose de un buen mahleriano como tú y haciendo un pequeño gran homenaje al inspirador
de tu iniciativa.
Mahlerite-Shosta.
Miauuu.
¡Enhorabuena Fernando.!
Me uno a la felicitación del amigo Mahlerite-Shosta.
Esta versión de Lenny me parece casi tan buena a que hizo con la misma orquesta para la Deutsche Grammophon.
Desde aquí un buen recuerdo para Gabriel, y de nuevo felicitaciones en el alumbramiento de este nuevo blog.
Aquí nos volveremos a encontrar recurrentemente.
Salud, paz y una sonrisa por favor.
Elgatosierra
Muy estimado Fernando
Por esos azares y paradojas que son privilegio de nuestra época —conocernos ya tanto y tan poco, o como la película de Wenders, Tan Lejos, Tan Cerca— te vuelvo a reencontrar en la misma trinchera, mahlereando, y especialmente prolongando la figura de Gabriel. Sobran motivos para asegurar desde ya el gran nivel de lo que hoy comienzas, y te aseguro mi simpatía y toda la colaboración que esté a mi alcance brindarte. Veo el Panteón que has ido erigiendo al costado derecho y enmudezco! jaja... Creo que esto camina hacia un Círculo o Liga de Cuervanos, como decía ElGato!
Estimado Fernando. Aunque solo te conozco desde el blog de nuestro querido Cuervo Lopez, es suficiente para creer que tendras muchos seguidores en tu blog. Por lo menos, yo estare dando vueltas cada cierto tiempo. Exito y un abrazo.
Gracias a todos por las palabras de bienvenida.
Soberbio y que bueno que has seguido con la "discografía" de Mahler
Publicar un comentario